Martes 11, concierto doble: Los Zopilotes Txirriaos / Bizardunak


El martes 11 de octubre en el parque disfrutaremos de un concierto doble. El espacio está cubierto con una carpa, para que haga el tiempo que haga, lo des todo con estos dos grupos.

A las 22:30 LOS ZOPILOTES TXIRRIAOS
http://www.zopilotes-txirriaos.com/

Historia

Los Zopilotes Txirriaos surgen como continuación de la bada de Napar-Mex Impekables. La historia comienza con la salida amistosa a finales de 2009 de dos miembros de Impekables, Aspurtzeko y Luis. Aspurtzeko, además de llevar el peso melódico del grupo con su acordeón, era el principal compositor musical y arreglista de la banda además de haber escrito algunas de las letras. El gran hueco que dejan tras su marcha deja claro que de ahora en adelante no va a ser la misma banda y los miembros restantes deciden cambiar de nombre en señal de respeto hacia los miembros salientes. Tras probar a varios acordeonistas locales, finalmente es elegido para el puesto el trikitilari guipuzcoano Eneko Dorronsoro, también conocido como «Tximista» o «el Rayo de Ataun«, como le dicen en su pueblo.

Paralelamente, la sección de viento integrada en solitario por Iñaki «El Boliviano» se refuerza con la llegada de dos nuevos trompetistas, Julen y Ion, Pajares y Expexo, su nombre artístico. Tras la salida del guitarrista Luis, Montxo Etxeberria, también conocido como «El Emperador Iturbide», guitarrista de Tijuana in Blue y de Kojón Prieto y los Huajolotes y hermano de Javier Etxeberría de Vendetta, segundo cantante en la época Impekables, desempolva su telecaster para completar las guitarras. Sumados al resto de los miembros de Impekables, el cantante y showman Konejo «Fenizio» Eseberri, el bajista «El Largo», el batería Javier «Tulipán» Balda y el guitarrista Baltxo Caballero completan la formación de la banda.

Ante el poco tiempo del que disponen antes del verano para dar forma a las canciones y grabar un disco, la banda decide grabar una maketa EP llamada«Napar-Mex», al igual que las grabaciones de Impekables, la banda publica la maketa para descarga gratuita en Internet. También se ponen a la venta copias en CD para los interesados. A apenas cuatro meses del lanzamiento supera las 5.000 descargas desde la Pintxe Web de los Zopilotes Txirriaos.

Los Zopilotes Txirriaos se embarcan en la gira Zopilotour 2010 por diversas localidades de Navarra y País Vasco durante la primavera, verano y otoño de 2010. Es durante esta gira cuando se asientan los cambios habidos en la formación y se termina de cuajar el sonido de la banda. Al finalizar la gira Julen «Pajares» abandona el proyecto por problemas de compatibilidad con sus estudios. La banda deja temporalmente de girar para dedicarse por completo para la grabación del primer disco de Los Zopilotes Txirriaos que se espera que vea la luz para el verano de 2011. El disco recogerá las canciones de la maketa y nuevas composiciones de la banda.

Miembros

Konejo «El Fenizio»: Voces, txurrutas y txisguetes
«El Largo»: Bajo y bailables de ocasión
Kristobal «Baltxo»: Guitarra y coros
Montxo «El Emperador Iturbide»: Guitarra, coros y desbarajustes
Eneko «El Rayo»: Trikitixa
Balda «El Tulipán»: Batería y txistes duros
Iñaki «El Boliviano»: Trompos y trompetas
Ion «Expexo»: Trompetas, coros y manuelas

A las 00:30 BIZARDUNAK
www.myspace.com/bizardunak

Bizardunak

Bebiendo de fuentes tan diversas como el carlismo o la ‘rebel music’ irlandesa, el grupo navarro Bizardunak (Barbudos) publica ahora su primer disco homónimo. Mañana presentará su excéntrica propuesta musical en el Maiatza Rock de Burlada junto a Sexti Sexer y Sharon Stoner

Si The Pogues eran una mezcla entre The Dubliners y los Sex Pistols, se podría decir que Bizardunak son una suerte de cóctel entre los primeros, el cura Santa Cruz y Juan Mari Beltrán. Promedian los 30 años, son de la Cuenca de Pamplona y Lazkao «no somos xenófobos», afirman y hacen Folk Radikal Vasco sobre un sustrato ideológico que no tiene desperdicio. Jose Mari y Xabi, dos de los cabecillas del grupo cuentan a EL CAMALEÓN los detalles de esta aventura que hoy presentan (22.00 h) y que nace junto a un primer disco homónimo.

EL ‘FOLK RADIKAL VASCO’

«Todos los grupos dicen que no quieren etiquetas, pues nosotros nos etiquetamos. Lo que hacemos es Folk Radikal Vasco. Creemos que es una etiqueta muy ilustrativa. No entendemos cómo no había surgido antes algún grupo que hiciese esto. Los ikastoleros tenemos el oído educado con el folk».

LA FILOSOFÍA

«No somos carlistas porque los carlistas no eran independentistas. Nosotros, además de postfilipinos, somos independentistas. Reivindicamos la reconstrucción del Estado vasco de Navarra. Desgraciadamente en algunas zonas de Euskal Herria ha triunfado un aranismo que no se preocupa de estas cuestiones, pero nosotros queremos remover conciencias. Esto no quita que seamos unos vascos borrachuzos y nos guste la farra. Al día siguiente de salir de fiesta leemos y buscamos respuestas a los problemas del País.

LAS INFLUENCIAS

«Musicalmente lo que más nos ha influido ha sido la música irlandesa tipo The Dubliners o The Pogues. Nuestra base son estos grupos y la rebel music irlandesa que hablaba de cuántas pintas te podías beber en una noche y de cómo joder a los ingleses. La actitud del Rock Radikal Vasco también nos influenció en lo que respecta a como se decían las cosas, aunque musicalmente no nos ha marcado. Ideológicamente, aunque aún estamos buscando el camino, nos ha influido gente como Tomás Urzainqui, que hablan sobre la estatalidad navarra. Gente que más allá de, por supuesto, reivindicar nuestra cultura, la euskaldun, dice con rotundidad que aquí había un Estado y que lo han conquistado».

LOS ‘OREOS’ EUSKALDUNES

«En Estados Unidos los oreos son los negros que son negros por fuera y blancos por dentro. Pues esto está lleno de gente que es muy euskaldun por fuera, pero que por dentro son unos españolazos. Imaz o Javier Clemente son ejemplos de esto. Luego están los traidores como Sanz y compañía. No entendemos cómo Miguel Sanz, pudiendo ser el presidente de un país, se conforme con ser el virrey de una mierda de provincia. Es un chungo poco ambicioso».

¿VA EN SERIO?

«Completamente, en lo que a nosotros respecta va totalmente en serio. Serrano escuchó nuestra maqueta y nos fichó y si por nosotros fuese sacaríamos un disco cada tres meses. El sábado tocamos en el Maiatza Rock y esperamos no parar. La pega es que tenemos poco tiempo porque somos currelas y nos levantamos a las 8.00 de la mañana».

Comments
One Response to “Martes 11, concierto doble: Los Zopilotes Txirriaos / Bizardunak”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] 11 de Octubre, miércoles: VanPopel @ Doka / Los Zopilotes Txirriaos + Bizardunak @ Martutene […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Zure helbide elektronikoa idatzi/Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 565 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: