El Consorcio de Seguros continúa tramitando indemnizaciones (Noticias de Gipuzkoa, 6 de Diciembre)

El Consorcio de Compensación de Seguros continúa tramitando las miles de solicitudes de indemnización que han llegado hasta sus oficinas. «De momento hay abiertas un total de 3.755 solicitudes de indemnización, de las cuales se han terminado de peritar 346», informó la pasada semana Alejandro Izuzquiza, director de operaciones del Consorcio de Seguros. Además, el Consorcio había abonado para la pasada semana nueve millones de euros a los afectados por las inundaciones del pasado 6 de noviembre.
De las 3.755 solicitudes de indemnización que la pasada semana había recibido el Consorcio, los daños efectuados en viviendas ocupan el lugar más destacado, con 2.075 expedientes. En segundo lugar se encuentran los trámites referidos a automóviles, que suman 720 solicitudes. De cerca le siguen los referidos a comercios, que ascienden a 622, y las peticiones de indemnización por pérdidas en el ámbito de la industria, que alcanzan los 313 expedientes. «Además, tenemos otra veintena de solicitudes referidas a otros tipos de riesgo, como oficinas u obras civiles», especificó el director de operaciones del Consorcio.
Izuzquiza comentó que esta entidad está trabajando a «buen ritmo», para cerrar cuanto antes todos los trámites por siniestro. «Estamos trabajando con rapidez y, ahora mismo, se está procediendo a acabar con las tramitaciones más sencillas», señalaba.
Asimismo, y con el fin de agilizar los trámites, Izuzquiza recomendó a los afectados utilizar el servicio telefónico del Consorcio. «Nos sorprende la insistencia inicial que se ha hecho desde el Ayuntamiento para que la gente se dirija al Consorcio a través de nuestras oficinas, ya que esta es la forma más lenta y burocrática de llevar a cabo el trámite», aseguró. «El servicio de atención telefónica es el más sencillo porque solo se requieren los datos de la póliza y la dirección en la que hacer el peritaje», señaló Izuzquiza. Del mismo modo, también invitó a los afectados a que utilicen su página web, «igualmente rápida», si bien es necesario que el demandante disponga de DNI electrónico.