Bando de alcaldía ante la alerta por oleaje y fuertes vientos


oleaje2

Según las previsiones de Euskalmet, la situación del temporal de mar y viento en las próximas horas en la costa gipuzkoana y donostiarra en particular, será potencialmente peligrosa.

Según esta previsión, durante el día de hoy, martes, se ha establecido  alerta amarilla por vientos del sudeste de 100 km/h en zonas expuestas y mar de fondo olas de 4 metros. Esta alerta seguirá activada mañana miércoles hasta las 12:00 horas, por mar de fondo del noroeste, que provocará olas de 4-5 metros, para pasar a alerta naranja a partir del mediodía, por olas que irán aumentando hasta llegar a los 6 metros por la tarde.

Se prevé que la alerta por vientos sea amarilla a primeras horas del jueves, con rachas de hasta 100 km/h en zonas expuestas. Esta alerta pasará a naranja, por previsión de vientos de 120 km/h a partir de la tarde. En cuanto al riesgo marítimo costero, hasta las 15:00 horas se activará la alerta roja, por olas que pueden llegar hasta los 7 metros. A partir de las 15:00 horas y hasta la medianoche, se pasará a alerta naranja, por olas de hasta 6 metros.

El Gobierno Vasco ha activado ya el Plan de Emergencia en nivel 0, mientras el Ayuntamiento de Donostia ha puesto en marcha el protocolo por viento y oleaje. La mesa reunida este mediodía ha decidido mantener reuniones de seguimiento, con el fin de ir tomando las medidas adecuadas a cada circunstancia.

Los servicios del Ayuntamiento han instalado rejillas perforadas en la zona del Ensanche con el fin de evitar inundaciones, los vecinos de las zonas afectadas están siendo avisados y se ha previsto solicitar al Gobierno Vasco una inspección técnica de los muros de costa. No se descarta cerrar los parques de la ciudad, en el caso de que las previsiones de viento se confirmen.
Todos los Grupos Municipales, Medios de Comunicación, empresas y particulares que puedan verse directamente afectados están siendo avisados de la situación, las previsiones y las medidas que se están tomando.

SE HACE SABER:

1.- Para prevenir posibles daños se ordena la retirada de todos los vehículos que permanezcan aparcados en la calle Aldamar y Paseo Salamanca, además de las próximas calles Soraluce, General Jauregi, Euskalherria, General Lertxundi y San Juan. Los vehículos del sector 0-1 tendrán permiso para aparcar en cualquier otra zona de la ciudad. Se ordena también que mantenga cerrado al tránsito de vehículos y peatones el Paseo Nuevo desde el Paseo Salamanca y del Paseo del Peine del Viento, salvo carga y descarga.

2.- Se ordena el cierre del Paseo Eduardo Chillida para peatones.

3.- Ante la probabilidad de inundación del Parking de Zuloaga, se ha acordado la posibilidad de estacionar los vehículos que ocupan la última planta en cualquier otra zona de la ciudad, o en el Parkin de Okendo, utilizando su tarjeta habitual.

4.- Se recomienda a la totalidad de los establecimientos comerciales ubicados en el Ensanche Oriental de la ciudad, en el Paseo Eduardo Chillida, Paseo la Concha y en el Paseo la Zurriola tomar precauciones para evitar inundaciones.

5.- Se recomienda a las personas que practican surf, que no se hagan a la mar y menos en puntos especialmente conflictivos como el espigón de entrada al río Urumea, ya que ante cualquier accidente, los servicios de salvamento no pueden acceder a la zona.

6.- Se ordena a los servicios municipales correspondientes que retiren los contenedores de residuos en toda la zona del Ensanche. Asimismo, se solicita que el miércoles por la tarde, los vecinos de esta zona no bajen la basura.

7.- Se acuerda ampliar y reforzar el retén de Bomberos y crear uno especial de emergencia con Guardia Municipal, Fomento de Construcciones y Contratas y retén de Ambulancias.

8.- Con motivo de las previsiones de fuertes rachas de viento, se ordena al Departamento de Vías Públicas la revisión de los andamiajes y otros elementos peligrosos de todas las obras, avisando a las empresas responsables de su mantenimiento.

9.- Del mismo modo, se avisa a toda la ciudadanía para que retiren de sus balcones, terrazas y repisas, las macetas o elementos sueltos que puedan desprenderse a causa del viento y puedan caer a la vía pública con el peligro correspondiente.

10.- Se ordena la disponibilidad absoluta de todas las bombas de achique y camiones de bombeo que la empresa prestataria del servicio de limpieza pueda disponer, gestionando la ampliación de las mismas.

11.- Se acuerda mantener informada puntualmente, contando con la colaboración de los medios de comunicación y la página Web. Municipal, http://www.donostia.org  además de los teléfonos 010 y 092 (este sólo para emergencias) a la ciudadanía de las situaciones o consejos de interés que se puedan producir.

12.- Se recomienda evitar los paseos de personas por la línea de costa donostiarra, así como evitar la estancia de personas en zonas como el voladizo de la Concha, Muelle, Sagües, etc. Como norma general, se recomienda mucha prudencia, ya que por encima del espectáculo que pueda suponer el fuerte oleaje, hay que ser conscientes del peligro que supone acercarse a la línea de costa.

13.- Se solicita la colaboración ciudadana para que actúen con la mayor prudencia y ayuden a las personas autorizadas en sus labores, en los casos que la situación lo requiera.

14.- Se acuerda que este Bando se colocará en todos los portales de las zonas que puedan verse afectadas, para el conocimiento de la ciudadanía.

http://www.donostia.org/home.nsf/0/3B1EB82D7EADF2DCC125796500485DFA?OpenDocument&idioma=cas

Foto portada: M. Bascaran

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Zure helbide elektronikoa idatzi/Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 565 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: