Donostiako Udalak banan-banan erantzun ditu auzo eta herrietan herritarrek egindako 621 proposamenei / El Ayuntamiento ha dado respuesta a las 621 propuestas que han realizado los barrios y pueblos


Ekimenaren emaitza ezagutarazteko, datozen bi asteetan, joan den larunbatean aurkeztutako etxeak jarriko dira auzoetan, auzo bakoitzean bana. Haietan biltzen da informazio guztia, bai herritarrek proposatutakoa bai gobernu taldearen erantzuna.

Donostiako Udalak erantzuna eman die herritarrek Auzo eta herriek Donostia indartzen ekimenaren barruan egindako proposamen guzti-guztiei.Joan den udazkenean, hiru hilabetez, 32 bilera egin ziren auzo eta herri guztietan eta, ondoren, udal sailak proposamen horiek aztertuz aritu dira, bost hilabetez. Orain eskakizunei erantzuteko garaia da.

Donostiarrek, guztira, 621 proposamen egin dituzte. Gobernu taldeak hitz eman du haietatik 267 gauzatuko dituela legealdi honetan. Badira beste 198, momentuz ezin bideratuzkotzat jotzen direnak eta gainontzekoak, 156, egoera ekonomikoaren, Udalbatzaren gehiengoaren eta beste erakunde batzuek hartzen dituzten erabakien menpe daude.

Ekimenaren emaitza ezagutarazteko, datozen bi asteetan, joan den larunbatean aurkeztutako etxeak jarriko dira auzoetan, auzo bakoitzean bana. Haietan biltzen da informazio guztia, bai herritarrek proposatutakoa bai gobernu taldearen erantzuna.Erakusketaren ordutegia, PDF formatuan

Etxe horietako hormetan auzotarrek lehenetsitako proiektuak inprimatuta daude, eta barruan dokumentazio guztia jasotzen duten egunkariak jarriko dira. Horretaz gain, herritarrek postaz jasoko dituzte Udalak beren auzoetako proposamenei emandako erantzunak, eta aukera egongo da ere dokumentazio guztia interneteko udal atarian jasotzeko: http://www.donostia.org

Ekimena prozesu dinamikoa izan da, eta hemendik aurrera lan ildo asko zabalik daude

Juan Karlos Izagirre Donostiako alkateak duen balioa aitortu nahi izan dio demokrazia parte-hartzailea bultzatu nahi duen prozesu horri: “Hau parte-hartzean oinarritutako eredu baten abiapuntua besterik ez da. Oso prozesu garrantzizkotzat jotzen dugu, gure ustez kultura politiko berri bat bultzatu behar baita, denon konpromisoan eta parte-hartzean oinarrituta, kultura politiko parte-hartzaileago, sozialago eta pluralago bat, talde lan eraginkorra egiteko aukera emango duena«.

Izagirrek nabarmendu nahi izan du auzo askotan gai berdinak azaleratu direla, adibidez, partehartzea sustatzearena auzo eta herri guztietan planteatu den proposamena izan da. Euskararen ezagutza eta erabilera bultzatzea hamabi auzotan agertu da. Garraio publikoa hobetu (11 auzo), udaltzaingo kopurua handitu (11), garbiketa handitu (10), irisgarritasun bertikala bermatu (7), kultur ekintzak dezentralizatu (7), zarata murrizteko ekimenak gauzatu (7), edo argiteria sarea ikuskatzearena (6) izan dira herritarrek mahai gainean jarritako beste gaiak.

Axier Jaka Partehartze zinegotziak iragan udazkenean abian jarritako ekimena prozesu dinamikoa izan dela azaldu du, eta hemendik aurrera lan ildo asko zabalik daudela: “Hasiera batean aurreikusi genuen partehartze prozesu honek urtebeteko iraupena izango zuela, baina izan duen garapena aintzat hartuta, legegintzaldi osorako dimentsioa hartu du. Bizi propioa duen ekimena da, eta aurrerantzean, lan kolektibo honetan sortu diren edukiak, auzoekin batera garatuko diren lan ildoen oinarriak izango dira.”.

Imagen 3

Para dar a conocer el resultado de esta iniciativa durante las próximas dos semanas se instalarán en cada barrio las casas, una por barrio, que se presentaron el pasado sábado y que recogen toda la información, tanto las propuestas de la ciudadanía como la contestación del equipo de gobierno.

El Ayuntamiento de Donostia ha dado respuesta a todas y cada una de la propuestas que la ciudadanía expuso dentro de la iniciativa Los barrios y pueblos fortalecen Donostia. El pasado otoño, a lo largo de tres meses, se realizaron 32 reuniones en todos los barrios y pueblos, y los diferentes departamentos municipales han estado durante cinco meses estudiando y analizando esas propuestas.

El equipo de gobierno se ha comprometido a llevar a cabo 267 de esas propuestas a lo largo de esta legislatura. Otras 198 se consideran de momento inviables, y el resto, 156, están condicionadas por la situación económica, la mayoría del pleno, o las decisiones que adopten otras instituciones.

Para dar a conocer el resultado de esta iniciativa durante las próximas dos semanas se instalarán en cada barrio las casas, una por barrio, que se presentaron el pasado sábado y que recogen toda la información, tanto  las propuestas de la ciudadanía como la contestación del equipo de gobierno. Horarios de la exposición en PDF, en euskera

En las paredes de esas casas están impresos los proyectos que priorizaron los vecinos y vecinas, y en el interior se instalarán unos periódicos que recogen toda la documentación. Asimismo la ciudadanía recibirá por vía postal las respuestas que el consistorio a dado a las propuestas de su barrio, información que se podrá consultar también en la página web municipal: http://www.donostia.org

Un proceso dinámico que abre muchas líneas de trabajo

El alcalde de Donostia Juan Karlos Izagirre ha puesto en valor el proceso que tiene como objeto impulsar una democracia participativa: “Esto es el punto de partida de un modelo que tiene como base la participación, un proceso que consideramos muy importante, porque entendemos que hay que impulsar una nueva cultura política, basada en el compromiso y la implicación de todos y todas, una cultura política más participativa, social y plural, que permita realizar un trabajo colectivo y eficaz”.

Izagirre ha destacado que en muchos de los barrios se han realizado propuestas comunes, por ejemplo, la necesidad de impulsar la participación  ha sido uno de los temas que se han planteado en todos los barrios.

La necesidad de fortalecer e impulsar el conocimiento y el uso del euskara se ha planteado en 12 barrios. Mejorar el transporte público (11 barrios), aumentar la presencia de guardias municipales (11), mejorar la limpieza del espacio público (10), proteger al pequeño comercio (9), potenciar los servicios sociales (8), facilitar la accesibilidad vertical (7), descentralizar la programación cultural (7), impulsar iniciativas para reducir el ruido ambiental (6) o revisar la red de alumbrado público (6) son otras de las necesidades que ha planteado la ciudadanía.

Axier Jaka concejal de Participación ha remarcado que el proceso iniciado el pasado otoño ha sido un proceso dinámico y que a partir de ahora se abren muchas líneas de trabajo: “Al principio nuestras previsiones eran de que el proceso de participación tuviese una duración de un año, pero por su propio desarrollo ha tomado la dimensión de un proyecto de legislatura. Es un proceso con vida propia, y a partir de ahora, todos los contenidos que han nacido del trabajo colectivo, serán la base de las líneas de trabajo en común con los barrios”.

http://donostia.org/home.nsf/0/BE7C96750DB41373C1257A220026E1A1?OpenDocument&idioma=cas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Zure helbide elektronikoa idatzi/Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 565 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: