Imagen ·
Posted by etxarriene on 4 de octubre de 2019 · Deja un comentario
Posted by etxarriene on 31 de octubre de 2011 · Deja un comentario
Martuteneko Haurtxokoak, Etxarrienen aurkitzen dena, azaroko programaketarekin hasiko da. Horren barne, aste honetan honako ekintzetan parte hartzeko aukera izango dute 6-12 urte bitarteko haurrek: Azaroak 4 ostirala: Ipuin bukaezina Azaroak 5 larunbata: Familiarekin jolasean ——————————————————————————– El Haurtxoko de Martutene, situado en Etxarriene, comenzará con su programación de noviembre. Dentro de ella, esta semana l@s niñ@s … Seguir leyendo →
Filed under Auzobizitza/Vida de barrio, Ekintzak/Actividades, Eragile sozialak/Agentes Sociales, Etxarriene, Euskera · Tagged with actividad, azaroa, bukaezina, ekintza, etxarriene, familia, haurrak, haurtxoko, historia, interminable, ipuin, jolastu, jugar, martutene, niñas, niños, noviembre, programación, programaketa
Posted by martuteneauzoa on 1 de septiembre de 2011 · Deja un comentario
Texto publicado por Mikel G. Gurpegui en la sección «La calle de la memoria», publicado el 27 de agosto de 2011. 1946 El barrio que antaño estuvo de moda sufría la decadencia y un deficiente sistema de transportes. Nostalgia por los tiempos en que Martutene «llegó a ser una de las partes más bellas de … Seguir leyendo →
Posted by martuteneauzoa on 5 de junio de 2011 · Deja un comentario
Noticia aparecida el 3 de junio en el Diario Vasco en relación a la exposición «Hiriko ahotsak, Memoria urbana». Dicha exposición quedó inaugurada el 3 de junio y se puede visitar hasta el 24 de junio en el Centro Etxarriene. No os la perdáis. A continuación, reproducimos el texto tal y como se publicó en … Seguir leyendo →
Filed under Historia, Komunikabideak/Medios de comunicación, Partaidetza/Participación, Testigantzak/Testimonios · Tagged with documental, etxarriene, exposición, historia, loiola, memoria, okupgraf, txomin enea
Posted by martuteneauzoa on 19 de febrero de 2011 · 1 comentario
Arkaitz Artekoa es el nombre de la villa en la que residían los Condes de la Puebla. En esta serie de vídeos podéis ver la transformación que ha sufrido a lo largo del último siglo. Los vídeos son obra de Riverleafstudio. La fotografía del encabezado es obra del fotógrafo Jesús Martín Ruíz.